Congreso Ipra-Cinder Portugal 2022: Inscripción aumentará a partir del 1º de Abril
El aumento para la fecha señalada será de 80 Euros.
La identificación del objeto de la inscripción
Yasna Otarola Espinoza, Doctora en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile, se refiere a la necesidad de un catastro de la propiedad que sirva de apoyo a la calificación y a la gestión del Registro de la propiedad que realiza el Conservador de Bienes Raíces.
La inscripción del legado sobre inmuebles
Inscribir un Legado sobre un inmueble en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces presenta una disparidad de criterios jurídicos. Hay Conservadores que exigen una escritura pública de “Entrega de Legado” mientras que otros un certificado del Registro Civil que acredite que tal testamento no fue revocado y un certificado del SII que acredite el pago del impuesto a la asignación hereditaria o su exención.
Alcances registrales del artículo 67 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en la determinación de superficies y deslindes prediales
Si bien la reforma al artículo 67 de la L.G.U.C. introdujo interesantes soluciones normativas al problema de la determinación de las superficies y medidas de los deslindes prediales, aún es perfectible en varios aspectos. Por ejemplo, el vacío legal en esta materia respecto a los predios rurales.
Derecho Registral y Legislación Ambiental: Aporte del Registro de Propiedad frente a una futura Ley del Suelo.
Frente a una futura Ley del Suelo, el Derecho Registral y, de manera especial, el Registro de Propiedad, contribuyen en gran medida y como un gran aporte a la Legislación Ambiental.
La situación de los bienes raíces fronterizos según el Decreto Ley 1939/1977
El Decreto Ley 1939/197 prohíbe a los nacionales de países limítrofes adquirir el dominio y otros derechos reales o ejercer la posesión o tenencia de bienes raíces situados total o parcialmente en las zonas del territorio declaradas fronterizas, sin embargo contempla excepciones.
Elogio a la Hipoteca
La utilidad social de la hipoteca cobra mucha relevancia e importancia en la última etapa de la vida de las personas y, más aún, en tiempos de pandemia, con el Covid-19 arrebatando la vida de muchos ciudadanos en el mundo.
Modelo de Interoperabilidad del Estado: Primer caso de éxito entre la TGR y el CBRS
El nuevo Modelo de Interoperabilidad del Estado ya tiene su primer caso de éxito entre la Tesorería General de la República y el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, lo que beneficiará directamente a los ciudadanos.
Vitacura: Primer municipio con sistema en línea para archivo de planos en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago
Los proyectos se podrán registrar en el Departamento de Obras Municipales Online, reduciendo uso de papel y tiempo de las partes.
Convenio: Tesorería General de la República y Conservador de Bienes Raíces de Santiago
Convenio de colaboración permitirá al CBRS y Conservadores pertenecientes a la Corporación Chilena de Derecho Registral percibir el pago de aranceles a través de la página de medios de pago del sitio web de la Tesorería General de la República.
Convenio: Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y Conservador de Bienes Raíces de Santiago
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimento y el Conservador de Bienes Raíces de Santiago firmaron un convenio de cooperación entre ambas instituciones.