XXII Congreso IPRA-CINDER 2020: Inscripciones abiertas
Está abierto el plazo de inscripción para el XXII Congreso Internacional de de Derecho Registral Oporto 2020, realizándose en tres períodos, el primero ya se inició el 15 de noviembre de 2019.
Temas del próximo Congreso Internacional de Derecho Registral IPRA-CINDER 2020
Introducción a los temas centrales de discusión y debate para el XXII Congreso Internacional de Derecho Registral IPRA-CINDER 2020.
XXII Congreso Internacional IPRA-CINDER 2020
El próximo año se realizará una nueva versión del Congreso Internacional de Derecho Registral IPRA-CINDER en la ciudad de Oporto en Portugal, entre el 6 y 9 de octubre.
Gobierno Digital: «Nos reunimos con el CBRS para conocer sus tremendos avances tecnológicos»
En su cuenta de Twitter, Gobierno digital señaló: «Nos reunimos con el Conservador de Bienes Raíces de Santiago para conocer sus tremendos avances tecnológicos e ideas que se pueden aplicar en el Estado, sobre todo en plataformas compartidas, para que otros conservadores también sean digitales!»
Transformación Digital del Sistema Notarial y Registral: Luis Maldonado expone ante la Comisión de la Cámara de Diputados
Luis Maldonado Croquevielle y Alfredo Martin Illanes, máximos directivos de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile, expusieron sobre la modernización del Sistema Notarial y Registral. [Ver Video]
Restitución de tierras y derechos de las comunidades indígenas
Nelson Gutiérrez González, Conservador de Bienes Raíces de Coronel, realiza un interesante análisis registral relativo a la propiedad del suelo Indígena que dice relación con una de las funciones de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, cual es la de mantener un Registro Público de Tierras Indígenas.
El Notariado en Estados Unidos: ¿Es mejor que el Notariado en Europa y Latinoamérica?
José Carmelo Llopis Benlloch, Notario de Ayora, Valencia, España, realiza un interesante análisis de derecho comparado entre el notariado anglosajón y el notariado europeo y latinoamericano, dando cuenta de las desventajas en cuanto a certeza y seguridad jurídica del sistema utilizado por los anglosajones y los negocios implícitos en dicho sistema, que no benefician en nada a los ciudadanos.
Edición Especial diario La Tercera: Conservadores de Bienes Raíces
Descargue la Edición Especial del diario La Tercera, respecto de los Conservadores de Bienes Raíces de Chile, que es un completo e interesante resumen de la labor que realizan estos auxiliares del Poder Judicial y que cuenta con las opiniones de los usuarios y profesionales del sistema registral, además de entregar nociones y conocimientos de suma utilidad para la ciudadanía, más aún en los casos de los chilenos que desconocen que derechos y también que deberes deben cumplir en cada actuación registral.
«No Más Loteos Irregulares”: Conservador de Bienes Raíces de Santiago en el programa del Ministerio de Bienes Nacionales
Felipe Ward, Ministro de Bienes Nacionales señaló: No se regularizarán más terrenos provenientes de loteos irregulares. Después del convenio que firmamos con las 345 autoridades municipales en junio, hemos recibido muchos casos de personas preocupadas por este tema”.
Plataforma digital transaccional: Conservadores y Notarios en un sólo sitio web
El Conservador de Bienes Raíces de Santiago presentó a la prensa y autoridades la nueva plataforma web Conservadores Digitales, desarrollada por el CBRS y que la Corporación Chilena de Derecho Registral ha puesto a disposición de todos los Conservadores y Notarios del país.
Convenio: Tesorería General de la República y Conservador de Bienes Raíces de Santiago
Convenio de colaboración permitirá al CBRS y Conservadores pertenecientes a la Corporación Chilena de Derecho Registral percibir el pago de aranceles a través de la página de medios de pago del sitio web de la Tesorería General de la República.
Conservador de Bienes Raíces de Santiago: transformación digital para un mejor servicio
El avance digital del CBRS ha permitido a sus usuarios solicitar y recibir más del 95% de sus trámites de manera electrónica a través de su portal.
Convenio: Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y Conservador de Bienes Raíces de Santiago
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimento y el Conservador de Bienes Raíces de Santiago firmaron un convenio de cooperación entre ambas instituciones.
Compromiso del Conservador de Bienes Raíces de Santiago con Escritorio Empresa
Ministerio de Economía hizo un reconocimiento al Conservador de Bienes Raíces de Santiago: primera institución privada de interés público que se suma a Escritorio Empresa.